EE.UU. presenta cargos por narcotrafico y corrupci贸n contra Maduro y ofrece 15 millones de d贸lares por atrapar al mandatario venezolano


El fiscal general de EE.UU., William Barr, present贸 cargos formales de narcoterrorismo, tr谩fico de armas y corrupci贸n contra el presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro.

Las acusaciones tambi茅n est谩n dirigidas contra 13 altos funcionarios de Venezuela, como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino L贸pez; el titular de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello; y el ministro de Industria y Producci贸n, Tareck El Aissami.

En la lista tambi茅n constan el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de la Direcci贸n de Inteligencia Militar de Venezuela (DGCIM); y Cl铆ver Alcal谩 Cordones, General Mayor (retirado) del Ej茅rcito de Venezuela.
A la par de esta acusaciones, el Departamento de Estado difundi贸 un comunicado del secretario de Estado, Mike Pompeo, en el que se ofrece una recompensa de 15 millones de d贸lares por informaci贸n que lleve al arresto o procesamiento de Maduro; mientras que dan 10 millones de d贸lares por Alcal谩, Cabello, Carvajal y El Aissami.

Estos montos se ofrecen bajo el Programa de Recompensas de Narc贸ticos del Departamento de Estado, que ha pagado m谩s de 130 millones de d贸lares en retribuci贸n por informaci贸n sobre unos 75 narcotraficantes desde que se cre贸 en 1986.

Es inusual la presentaci贸n de cargos formales contra un mandatario, el precedente m谩s reciente fue cuando acusaron, en 1988, al general paname帽o Manuel Noriega por cargos de narcotr谩fico — que no era jefe de Estado, pero manejaba el poder desde la Comandancia de las Fuerzas Armadas—; sin embargo, al ser consultado, Barr se帽al贸 que EE.UU. "no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela".

"Inundar los EE.UU. con coca铆na"
"El r茅gimen de Maduro est谩 inundado de efectivo y criminalidad", dijo Barr y se帽al贸 que el mandatario "ha permitido usar a Venezuela como un lugar seguro para el narcotr谩fico" en la regi贸n.

Mencion贸 que Maduro y sus altos funcionarios han conspirado con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "para inundar los EE.UU. con coca铆na, para socavar la salud y el bienestar de nuestra naci贸n".

"Este tr谩fico de drogas se puso en marcha deliberadamente para da帽ar al pueblo estadounidense", a帽adi贸 en su acusaci贸n.
En concreto, mencionan que existen rutas, que incluyen a Venezuela, por las cuales trasladan entre 200 y 250 toneladas m茅tricas de coca铆na al pa铆s norteamericano y otros territorios.

"Esas 250 toneladas m茅tricas equivalen a 30 millones de dosis letales", mencion贸 Barr.

Geoffrey Berman, fiscal federal del distrito sur de Nueva York, sostuvo, en la misma conferencia de prensa, que "el alcance y la magnitud de la droga traficada solo fue posible porque Maduro y las instituciones corruptas de Venezuela proveyeron protecci贸n pol铆tica y militar para los cr铆menes de narcoterrorismo".

De acuerdo con el fiscal Barr, en las investigaciones ha trabajado la Administraci贸n para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingl茅s) y la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en ingl茅s).

"C谩rtel de los Soles"
Seg煤n la informaci贸n proporcionada, la conspiraci贸n entre estos ahora altos funcionarios y las FARC comenz贸 en 1999 y Maduro, Cabello, Carvajal y Alcal谩 actuaron en este tiempo como l铆deres de lo que EE.UU. denomin贸 el "C谩rtel de los Soles".

"En su papel de l铆der del C谩rtel de Los Soles, Maduro Moros negoci贸 env铆os de toneladas m煤ltiples de coca铆na producida por las FARC", as铆 como orden贸 que la presunta banda que dirig铆a proporcione armas de grado militar a la guerrilla colombiana, dijeron en la conferencia de prensa.

Tambi茅n se帽alan al mandatario venezolano de coordinar "asuntos exteriores con Honduras y otros pa铆ses para facilitar el tr谩fico de drogas a gran escala; y solicit贸 asistencia del liderazgo de las FARC para capacitar a un grupo de milicianos no autorizados que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas para el C谩rtel de Los Soles".
Con base en esa informaci贸n, en Nueva York, concretamente, adem谩s de las acusaciones contra los funcionarios venezolanos, incluyeron a los exmiembros de las FARC Luciano Mar铆n Arango, m谩s conocido por su alias 'Iv谩n M谩rquez', y a Seuxis Pausias Hern谩ndez Solarte, apodado 'Jes煤s Santrich'.

Por informaci贸n que conduzca a la captura de M谩rquez, ofrecen una recompensa de 5 millones de d贸lares, bajo el mismo Programa de Recompensas de Narc贸ticos del Departamento de Estado.

Cargos con penas altas de prisi贸n
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, el cargo de narcoterrorismo por el que se acusa a estos funcionarios, acarrea una pena m铆nima de 20 a帽os de prisi贸n y un m谩ximo de cadena perpetua.

El tr谩fico de coca铆na a EE.UU., por su parte, est谩 penado con entre 10 a帽os de prisi贸n y cadena perpetua.

El porte y transporte ilegal de armas, como ametralladoras y otros dispositivos destructivos, con el agravante de que sirven de apoyo al tr谩fico de drogas, conlleva una pena m铆nima de 30 a帽os de c谩rcel.

Moreno acusado de lavado de dinero
Entretanto, la acusaci贸n que pesa contra el presidente del TSJ, Maikel Moreno, es la de lavado de dinero, por haber aceptado sobornos "para arreglar ilegalmente docenas de casos civiles y penales en Venezuela".
Uno de los casos que mencionan es el de una presunta incautaci贸n y venta que autoriz贸 el acusado de una planta automotriz de General Motors con un valor estimado de 100 millones de d贸lares, a cambio de un recibir un porcentaje personal de esos ingresos.

Tambi茅n lo acusan de haber mentido a EE.UU. en una solicitud de visa en octubre de 2014, en la que inform贸 que ganaba 12.000 d贸lares al a帽o, cuando, presuntamente, de 2012 a 2016 sus registros bancarios en el pa铆s norteamericano daban cuenta de 3 millones de ingresos en sus cuentas, principalmente de "corporaciones fantasmas".

"Esto ha llegado a su fin"
"Este es solo el comienzo de nuestro esfuerzo para sacar de ra铆z la corrupci贸n en Venezuela", manifest贸, entretanto, Ariana Fajardo, fiscal federal para el sur de Florida, quien particip贸 en la conferencia de prensa v铆a videoconferencia.

Barr a帽adi贸 que Maduro "traicion贸 al pueblo venezolano y corrompi贸 sus instituciones".

"Mientras el pueblo venezolano sufre, esta camarilla se llen贸 los bolsillos. Esto ha llegado a su fin", enfatiz贸.

"Las acciones de hoy env铆an un mensaje claro a los funcionarios corruptos en todas partes de que nadie est谩 por encima de la ley o m谩s all谩 del alcance de la polic铆a estadounidense", se帽al贸, por su parte, dijo el administrador interino de la DEA, Uttam Dhillon.


NUESTRAS REDES:
YouTube: https://bit.ly/2S3jYuY
Instagram: https://bit.ly/36GlFU7
Facebook: https://bit.ly/36LvQaa
Grupo FB: https://bit.ly/2vOrdiI
Grupo WhatsApp: https://bit.ly/2IUQECp
Grupo Telegram: https://bit.ly/3cMdzxE
Twitter: https://bit.ly/31d2i3S

馃叢馃吘馃吋馃叴馃吔馃唭馃叞馃唩馃吀馃吘馃唫