Periodista Argentino que vivió en RD codeado con la elite Illuminati rompe el silencio y denuncia ante el mundo que los responsables del desplome en el Jet Set son los Vicini y Rainieri ; Advierte dominicanos corren peligro

Un escándalo que apunta al poder

Una denuncia explosiva del periodista argentino Javier Ceriani ha sacudido a la República Dominicana, señalando a las familias Vicini y Rainieri como los "dueños en la sombra" del Jet Set, responsables del colapso que el 8 de abril dejó mucho más de 200 muertos y centenares de heridos. La acusación también involucra al presidente Luis Abinader, a la exprocuradora Miriam Germán, a la actual procuradora Yeni Berenice Reynoso, y a Antonio Espaillat, identificado por el periodista como testaferro de estos centros de entretenimiento que incluye al restaurante Jalao, una tragedia ligada a una elite que controla el país.

Tragedia evitable en el Jet Set

El Jet Set, emblema de la noche capitaleña, colapsó durante un concierto abarrotado amenizado por Rubby Pérez, cuando un techo, dañado por un incendio previo y sobrecargado con siete toneladas, se desplomó. Un informe de Defensa Civil había advertido que el club debía ser demolido, pero la negligencia de los responsables permitió que siguiera operando, convirtiendo una noche de fiesta en una catástrofe.


Los verdaderos dueños

Las familias Vicini y Rainieri, con vastos intereses en banca, azúcar y turismo, serían los propietarios reales del Jet Set. Antonio Espaillat, conocido como su dueño, actuaría como testaferro en un esquema de lavado de dinero que usaba el club para encubrir operaciones ilícitas, sostenidas por el poder económico de estas familias.

La elite Illuminati al mando

Una elite Illuminati, que domina medios, política y justicia, habría protegido las actividades del Jet Set. Los Vicini y los Rainieri, según la denuncia, se valieron de esta red para mantener el club como una pieza clave en una estructura financiera opaca, operando sin temor a consecuencias.

Complicidad en la justicia

El presidente Luis Abinader ignoró un informe de Defensa Civil que alertaba sobre el peligro inminente del Jet Set. Miriam Germán, exprocuradora general hasta febrero del 2025, y Yeni Berenice Reynoso, quien asumió el cargo de procuradora general, desatendieron 11 reportes que señalaban el riesgo, permitiendo que el club continuara funcionando con inspecciones falsificadas evidenciando que son cómplices en violentar la Ley.


Una fractura social

La tragedia expone una brecha dolorosa: Más allá de las figuras de renombre y consideras pudientes que se encuentran entre las víctimas, los dominicanos comunes, que ahorraron para disfrutar del Jet Set, fueron traicionados por un sistema que prioriza a las elites. El colapso no solo segó vidas, sino que reveló la vulnerabilidad de un pueblo frente al poder y la negligencia.

Un peligro que persiste

La denuncia advierte que los dominicanos siguen en riesgo. La influencia de esta elite podría desencadenar más tragedias si no se exige justicia. Los Vicini, Rainieri, Abinader, Germán, Berenice y Espaillat deben rendir cuentas, con un clamor para que Espaillat enfrente la cárcel por su rol.

Silencio oficial, indignación pública

Los acusados guardan silencio. Los Vicini, Rainieri, Abinader, Germán, Berenice y Espaillat no han respondido, mientras hashtags como #JetSetJusticia y #VerdadRD inundan las redes sociales, reflejando la furia de un país que exige claridad en medio del luto.

Un momento decisivo

Con investigaciones en curso, la denuncia desafía a la República Dominicana a confrontar la impunidad. Sin acción, el dolor por el Jet Set podría desvanecerse, dejando a los responsables libres. La verdad, más que nunca, es una demanda urgente.



🅲🅾🅼🅴🅽🆃🅰🆁🅸🅾🆂